Código de Ética Global
Contenido
- Nuestra gente
- Nos tratamos con respeto unos a otros
- Respeto a los derechos humanos
- Política de no Acoso
- Consumo y abuso de substancias
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- No discriminación
- Conflictos de Interés personal
- Condiciones de empleo y prácticas laborales
- Privacidad de la información
- Nuestros Clientes
- Nuestros Proveedores
- Relación con los gobiernos
- Cumplimiento de las leyes
- Participación en actividades políticas
- Antisoborno y anticorrupción
- Socios comerciales
- Registros Contables
- Regalos, atenciones y otras cortesías
- Cuando aceptar regalos, atenciones y otras cortesías
- Entrega de regalos, atenciones y otras cortesías
- Información confidencial o privilegiada
- Prevención de lavado de dinero o blanqueo de activos
- Observancia de Leyes de Libre Competencia
- Conflictos de interés y oportunidades comerciales
- Proveedores
- Trabajo de Familiares
- Con Nuestra Competencia
- Propiedad intelectual
- Nuestra Marca
- Redes sociales
- Protección de bienes y activos
- Seguridad de la información
- Controles y Registros Financieros
- Comité de Ética
- Objetivo
- Reuniones
- Funciones
- Línea Ética: sistema de recepción y trámite de inquietudes
- Protección de la información y del denunciante
- Consecuencias por incumplimiento del Código
- Prevalencia de este Código sobre las políticas internas a nivel de cada compañía.
- Prevalencia de la Ley sobre las regulaciones de este Código
Nuestra Compañía
Introducción
Las disposiciones contenidas en el Código de Ética Global son de aplicación obligatoria para los accionistas, consejeros, CEO, presidentes, directores, gerentes, coordinadores, jefes y en general para empleados de cualesquiera de las compañías que conforman el ARCH RESOURCES, en cualquiera de los países en donde tenemos operaciones. Además, los terceros, como los consultores, agentes y proveedores, deben cumplir con el Código de Ética Global cuando actúan en nombre de ARCH RESOURCES. ¿A qué nos referimos con una compañía de ARCH RESOURCES? “Entidad de ARCH RESOURCES” significa cualquier entidad que esté controlada directa o indirectamente por la entidad estadounidense ARCH RESOURCES GROUP LLC y/o sus accionistas. El Chief Legal Officer (CLO) de ARCH RESOURCES GROUP en su caso, será el único facultado para aprobar el uso que cualquier entidad de ARCH RESOURCES haga de un código de conducta diferente a este Código de Ética Global. Nuestro Código de Ética Global se basa en nuestros valores fundamentales y ofrece directrices acerca de las conductas esperadas de nuestros colaboradores a todos los niveles, impulsando nuestra cultura de cumplimiento, conducta ética y responsabilidad. Comienza con una simple propuesta: siempre actuamos de manera íntegra y siempre actuamos conforme a la ley. Además de ser lo correcto y proteger a la Compañía, actuar con integridad y conforme a la ley mejora nuestro desempeño y se refleja en nuestro carácter como Compañía, en la imagen que damos y la forma en que establecemos relaciones con nuestros clientes, socios comerciales y público en general, permitiéndonos también atraer y retener a los mejores talentos. El presente Código de Ética aplica en todos los países donde operamos y a todo el personal que labora en la Compañía, incluyendo subsidiarias y afiliadas, sin excepción.Nuestra cultura
Nuestra misión
Ser tu aliado estratégico global en soluciones flexibles e innovadoras en procesos de capital humano.Nuestra visión
Ser reconocidos como los mejores en experiencia del cliente con un crecimiento rentable y sostenible a nivel global.Nuestros valores
- Pasión por servir
- Trabajo en equipo
- Comunicación efectiva
- Innovación
- Gratitud
- Honestidad
Nuestro Código de Ética
Los colaboradores en todas las áreas y niveles de nuestros negocios son responsables de entender y cumplir con nuestro Código de Ética Global. Les aliento a que no duden en defender la integridad, involucrando a sus compañeros en un diálogo permanente y mediante el ejemplo de sus palabras y acciones de manera congruente. Un compromiso serio con la ética y la integridad no es solamente la forma correcta de hacer negocios; es cómo nos ganamos la confianza y el respeto de los demás. Nuestros clientes confían en nosotros para ser su aliado estratégico de negocios, nuestros proveedores confían en que seremos un socio justo y nuestros colaboradores confían en que nos conducimos apegados a estándares éticos, de manera recurrente, en nuestras actividades día con día. Estamos comprometidos en actuar siempre conforme a un conjunto de valores que se reflejen en nuestro desempeño y esperamos que nos comuniques por medio la Línea Ética cualquier duda, inquietud o preocupación. Te invitamos a que tengas plena confianza en que tu consulta o denuncia será tratada de manera confidencial y en todo momento contarás con el respaldo de la Compañía. Tengo confianza que nuestro compromiso con la ética y la integridad continuará guiándonos bien en nuestro camino juntos.Que tu conducta cuente
Mis responsabilidades
Actuar de manera ética y cumplir con la ley, el Código de Ética Global y las políticas de la Compañía.
Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad personal de actuar de manera ética y de cumplir con la ley, el Código de Ética y las políticas y procedimientos de la Compañía en todo momento.
Los valores fundamentales y la ética de la Compañía son globales y uniformes. Sin embargo, al ser un grupo empresarial con presencia en distintos países sabemos que la legislación y costumbres locales varían de país en país y por ello te invitamos a que, en caso de encontrarte en una situación de conflicto entre los valores de la Compañía y la costumbre local, consultes cualquier duda con la que consideres pertinente de las siguientes alternativas:
- Sitio web https://archresourcesgroup.com/honesty/ y los canales que a través de este medio ponemos a tu disposición;
- Tu jefe inmediato;
- Capital Humano;
En lo sucesivo los “Canales Autorizados”.
Reconocemos que, por operar en un mundo global, ciertas prácticas que en algunos lados son aceptables cultural y legal mente, en otros lados puede no ser el caso. Muchas veces, hacer lo correcto requiere de valor. Decir “No” a estas prácticas no significa que les faltemos el respeto a esas culturas.
Si en la prestación de servicios a alguno de nuestros clientes, nos solicita apegarnos a sus propios códigos y políticas y esto representa un conflicto entre nuestros códigos, políticas y reglamentos y los suyos, te invitamos a consultar tu inquietud antes de actuar a través de los Canales Autorizados.
Cooperar con las investigaciones
Cooperamos plenamente con todas las investigaciones. Al denunciar una inquietud sobre ética, podría ser necesaria tu cooperación para que podamos abordar el tema de manera adecuada. Aunque siempre respetamos el derecho a presentar una denuncia usando nuestra Línea Ética de manera anónima. Ten la plena certeza que toda denuncia o investigación se manejará con total discreción y confidencialidad.
Hacer preguntas
Si tienes alguna pregunta acerca de tus responsabilidades o información contenida en el Código de Ética Global, consúltala a través de cualquiera de los Canales Autorizados.
Tomar buenas decisiones
Es importante hacerte saber que este Código de Ética no incluye todas las normas o regulaciones que se aplican en cada situación específica. Su contenido debes considerarlo en conjunto con los reglamentos, políticas, prácticas, instrucciones y procedimientos de la Compañía y conforme a las leyes en tu localidad.
En situaciones difíciles utiliza tu sentido común e involucra a otras personas para tomar juntos una mejor decisión, recuerda que puedes hacerlo a través de cualquiera de los Canales Autorizados.
Cómo plantear una inquietud
Di lo que piensas
Habla si experimentas, sufres o eres testigo de una conducta irrespetuosa, inapropiada, fraudulenta, inmoral o ilegal, incluyendo preocupación por la posible toma de represalias.
El manejo de información, seguimiento e investigaciones se llevarán a cabo en forma anónima y confidencial para garantizar que no existan ningún tipo de represalias.
Tolerancia cero a represalias
La Compañía no te despedirá, degradará o discriminará de manera alguna por presentar inquietudes o reportar irregularidades, ten plena confianza de que dichas conductas no serán toleradas.
Cualquier cambio en el trato hacia un colaborador que ha presentado una inquietud o irregularidad (denunciante), puede ser visto como represalia informal y debe ser reportada, entendiendo como represalia de manera enunciativa más no limitativa:
- Entorno de trabajo hostil;
- Disminuir, alterar o marginar las responsabilidades específicas del colaborador;
- Transferencia del colaborador de su área original a otra distinta sin justificación para ello; y/o
- Negar o excluir la participación del colaborador en actividades de capacitación, promoción y desarrollo profesional al interior de la Compañía.
Actúa
Esperamos de ti que:
- Comprendas, ejecutes y asegures que se cumplan las políticas, procedimientos y reglamentos internos de la Compañía.
- Te identifiques con nuestra Misión y Visión y juntos contribuyamos a su logro.
- Actúes siempre apegado a ley y el cumplimiento de lo establecido en nuestro Código de Ética Global.
- Dediques a la Compañía tu talento y mejor esfuerzo.
- Compartas tu conocimiento y experiencia para beneficio de la Compañía y sus campos de acción e interés.
- Contribuyes en el fomento de la colaboración y el trabajo en equipo.
- Cumples y aseguras que se cumplan los estándares de salud y seguridad.
- Proyectas con el buen ejemplo, la imagen de la Compañía dentro y fuera de sus instalaciones.
Te invitamos a ser responsable con cualquier denuncia que presentes, en caso de que la investigación realizada, arroje resultados que demuestren que el denunciante obro de mala fe, difamando o calumniando a un tercero sin fundamento o causa justificada, también se tomarán medidas disciplinarias de acuerdo con la gravedad del caso.
Actuamos responsablemente
Nuestra gente
Nos tratamos con respeto unos a otros
Contamos con un lugar de trabajo respetuoso donde todas las decisiones de empleo deben basarse solamente en la capacidad, rendimiento y aptitudes que demuestra el colaborador en cuanto a la satisfacción de necesidades específicas de la Compañía para cierto perfil. Esto se aplica a todas las decisiones sobre reclutamiento, contratación, compensación, ascensos, desempeño y asignaciones de tareas.
Nuestro compromiso es mantener un entorno organizacional favorable, que promueve el respeto, la igualdad, el comportamiento ético y congruente, en contra del hostigamiento, incluidos el lenguaje o conductas intimidantes, discriminatorias y/u ofensivas.
Respeto a los derechos humanos
Buscamos que todo colaborador sea respetado y que encuentre un espacio inclusivo adecuado para su desarrollo tanto en el ámbito profesional como en el personal. Nos importa cumplir con los derechos humanos fundamentales y en todo momento con las prohibiciones legales relacionadas con la esclavitud y trabajo infantil, así como evitar cualquier tipo de acto de discriminación.
Política de no Acoso
No toleramos la conducta irrespetuosa ni el acoso de ningún tipo. No importa si la conducta irrespetuosa o el acoso son intencionales, lo que importa es cómo recibe la conducta el individuo afectado.
El hostigamiento y el acoso, incluido el acoso sexual, está contrapuesto con los estándares básicos de conducta entre individuos y está estrictamente prohibido por ley. Es política de la Compañía prohibir expresamente cualquier tipo de acoso por o entre colaboradores, socios, directivos, clientes, proveedores, etcétera.
Consumo y abuso de substancias
El consumo de alcohol y estupefacientes está totalmente prohibido en nuestro lugar de trabajo. La posesión, solicitud o uso de alcohol o estupefacientes, así como estar bajo la influencia de tales substancias durante horas laborables o en cualquier evento patrocinado por la Compañía está prohibido.
Seguridad y Salud en el Trabajo
Nos comprometemos a proporcionar un ambiente de trabajo seguro, todos somos responsables en demostrar comportamientos que fomenten la salud y la seguridad, así como de reportar cualquier riesgo potencial personal o de otros.
No discriminación
Somos una empresa global, valoramos las diferentes culturas y nos esforzamos por tener una fuerza laboral diversa e inclusiva.
Respetamos la igualdad del ser humano por lo tanto no permitimos la discriminación en ninguna de las comunidades y mercados en donde operamos. Tomamos decisiones laborales considerando solo el mérito individual y no discriminamos por cualquier aspecto o característica individual como: género, edad, raza, etnicidad, religión, capacidad diferente, estado civil u orientación sexual, entre otros.
Nuestro compromiso es hacer cumplir nuestras políticas, códigos, reglamentos, procesos y buenas prácticas, para garantizar oportunidades laborales justas, lo que significa un trato igualitario en situaciones de contratación, promoción, ascensos, remuneración, capacitación, medidas disciplinarias y/o desvinculación laboral, entre otros. Si tienes dudas razonables para considerar que existe alguna conducta discriminatoria en tu lugar de trabajo, es tu deber comunicarlo de inmediato a través de los Canales Autorizados.
Conflictos de Interés personal
Todos los colaboradores tenemos la responsabilidad de declarar cualquier conflicto de interés financiero, relaciones personales y familiares, oportunidades corporativas, empleo en otras empresas y participación en juntas directivas o de otra índole, que pueda entrar en conflicto con los intereses de la Compañía. Nuestra toma de decisiones no debe verse afectada por ningún factor que favorezca intereses ajenos a la productividad, eficacia, eficiencia y el cumplimiento de nuestras metas.
Condiciones de empleo y prácticas laborales
Promovemos las relaciones laborales legales en todos los países en los que tenemos presencia, por lo que estamos en contra de toda forma de trabajo forzado y/o ilegal.
Privacidad de la información
Procesamos y protegemos los datos personales de nuestros colaboradores respetando las leyes de privacidad de datos.
Nuestros Clientes
Todos atendemos a los clientes de la Compañía, sin importar nuestra función, enfocándonos en los mejores intereses de nuestros clientes al mismo tiempo que actuamos como representantes de la Compañía.
Nuestros clientes son la esencia por la cual existimos. Su satisfacción es esencial para nuestro éxito. Nos comprometemos en todas las regiones en donde operamos a dar un servicio eficiente, garantizando la calidad.
Al realizar un acuerdo con nuestros clientes y/o mercados, no establecemos diferencias discriminatorias de ningún tipo y seleccionamos nuestros mercados en base a criterios de negocio. La discriminación ilegal es una violación a nuestro Código y a las leyes de libre competencia, por tal motivo dichos actos no son tolerados.
Brindamos un trato a los clientes en donde se distingan la integridad y el profesionalismo, ofertaremos nuestros productos y servicios de manera honesta y precisa. Las promociones y los argumentos de ventas que usamos en la Compañía estarán libres de información falsa en cuanto a la disponibilidad, fecha de entrega o calidad de nuestros productos y servicios, así como de los términos de venta, incluyendo el pago.
Nuestros Proveedores
Tratamos a nuestros proveedores con respeto, justicia y honestidad, tenemos con nuestros proveedores el compromiso de llevar a cabo negociaciones honestas y equitativas, sin discriminaciones y/o imposiciones.
En la Compañía debes obtener del proveedor únicamente los beneficios correspondientes a la negociación de que se trate, sin obtener ventajas personales a costa de la asignación de contratos y por la adquisición de bienes y/o servicios. Por lo tanto, no debes aceptar: dinero, regalos, servicios, descuentos, viajes o entretenimientos que provengan de nuestros proveedores.
Sin embargo, entendemos que nuestros proveedores hagan esfuerzos por promover sus marcas, productos y servicios, por lo que está permitido que entreguen productos promocionales siempre y cuando su valor sea simbólico (no mayor a US$50 dólares estadounidenses).
La Compañía promueve entre sus proveedores el cumplimiento de las estipulaciones de su Código de Ética Global y está comprometido en que estos desarrollen sus actividades bajo el marco de las leyes vigentes. La Compañía investigará, caso por caso, reportes presentados por posibles actividades ilegales o no éticas de sus proveedores, y de encontrarse ciertos pudiera resultar en la terminación de la relación.
Lineamientos guía
Relación con los gobiernos
Obtenemos todas las autorizaciones necesarias para prestar servicios a clientes gubernamentales, cámaras, asociaciones y cumplimos con las regulaciones gubernamentales de contratación y adquisiciones correspondientes conforme al país en que se presten dichos servicios.
Las operaciones de la Compañía requieren de una amplia interacción con los gobiernos, cámaras, asociaciones y autoridades de diversos países. En todo momento, esta interacción debe apegarse a los principios y valores promovidos por nuestra Compañía, haciendo especial énfasis en la honestidad y el respeto.
Entendemos por relaciones con gobierno aquellas en las que éste interactúa con la Compañía como autoridad, cliente, proveedor y/o promotor. No debes firmar ningún contrato con alguna entidad gubernamental que involucre la venta de productos o servicios sin la aprobación escrita de la Dirección Jurídica y de la Dirección regional correspondiente.
Cumplimiento de las leyes
Cumplimos con todas las leyes, ya sean locales, nacionales o internacionales. Las personas de la Compañía, y quienes actúan en nuestro nombre, son responsables de entender las reglas aplicables y deben trabajar con el Dirección Jurídica para asegurar que se cumplan. El incumplimiento de la ley puede traer consigo daños significativos para la Compañía, incluyendo sanciones económicas, suspensión de actividades, prohibición de contratación con empresas públicas, daño a nuestras relaciones comerciales y reputacional.
Nos mantenemos informados de las leyes de cada país en el que operamos y hacemos las adaptaciones que sean necesarias para no incurrir en ninguna violación. Este principio aplica a todas las áreas de negocio sin excepción.
Participación en actividades políticas
La participación de los colaboradores en procesos políticos y/o electorales será enteramente libre y a título personal, y no podrá incluir contribuciones de tiempo, apoyo financiero y recursos que pertenezcan a la Compañía.
Antisoborno y anticorrupción
Ningún colaborador de la Compañía, consultor, representante, contratista o cualquier persona que actúe en nombre de la Compañía puede ofrecer, prometer, dar o autorizar pagos de dinero o cualquier otra cosa de valor, ya sea directa o indirectamente, a un funcionario público o a un participante en una transacción comercial privada para condicionar indebidamente a esa persona a realizar cualquier acto o tomar cualquier decisión que infrinja su deber, o asegurar una ventaja indebida de una manera que ayude a la Compañía o a cualquiera de sus subsidiarias o divisiones, o a cualquiera de sus asociados, agentes o cualquier otra persona a obtener o conservar negocios («Pagos Prohibidos»).
Todos los empleados de la Compañía tenemos la obligación de registrar de manera precisa todas nuestras transacciones que impliquen cualquier gasto de la Compañía. Todo gasto debe ser previamente autorizado conforme a las políticas existentes. De igual forma se requerirá siempre autorización y deberá de igual forma documentarse, cualquier disposición de cualquier material o activo que sea de la Compañía.
Algunos ejemplos de pagos prohibidos incluyen los siguientes:
- pagos realizados sin justificación ni autorización en beneficio, de un funcionario público, un proveedor o un cliente potencial
- regalos, o viajes, comidas, entretenimiento u otros gastos de viaje y entretenimiento en beneficio de funcionarios públicos, proveedores o clientes potenciales
- contribuciones a cualquier partido político, campaña, candidato a cargo o funcionario del partido que se hagan de manera institucional o bajo el nombre de la Compañía y/o de cualquiera de las marcas y servicios relacionados que comercializa
- ofrecer empleo, ya sea remunerado o no (por ejemplo, pasantías); o
- contribuciones caritativas y patrocinios no justificados ni autorizados por la Compañía.
Los pagos de pequeñas cantidades a un empleado del gobierno para acelerar o asegurar el desempeño de una acción gubernamental rutinaria y no discrecional, como la obtención de visas, permisos y licencias, protección policial o servicios de servicios públicos en un país extranjero están prohibidos, la Compañía no los autorizará ni fomentará su realización.
Salvo aquellos regalos que como empleado de la Compañía pudiera recibir con un valor de no más de US$ 50 dólares estadounidenses, dados o recibidos en el desarrollo habitual de nuestras actividades laborales, ninguno de los empleados de la Compañía puede dar o recibir regalos de los clientes actuales o potenciales, proveedores o cualquier otro socio comercial.
La Compañía permite aceptar o incurrir en gastos proporcionados y razonables para los gastos de viaje, comidas y entretenimiento legítimamente diseñados para mostrar agradecimiento a los socios comerciales existentes, y/o para presentar productos y servicios para, o establecer relaciones comerciales cordiales con socios comerciales existentes o potenciales, siempre que dichos gastos:
- no sean excesivos y siempre apropiados para la naturaleza de la relación comercial con el receptor;
- se ajusten a las leyes y costumbres (según lo reconocido por la ley local escrita o una decisión judicial publicada) del país en el que se incurren los gastos, así como las políticas, normas o códigos de conducta del receptor;
- no pongan al destinatario bajo la obligación o la expectativa de conferir ninguna ventaja comercial a cambio de dichos gastos, ni creen la impresión de que la independencia del receptor se verá afectada; y ocurran sólo ocasionalmente.
A nivel regional, los Directores Regionales podrán establecer límites incluso por debajo de los arriba mencionados, siempre y cuando sea validado previamente con la Dirección Global de Compliance.
Cualquier regalo, gasto de entretenimiento o de viaje que hubiera sido autorizado debe ser registrado con precisión por el colaborador que incurra en el gasto utilizando los sistemas de gestión de gastos actuales de la Compañía y respaldado por documentos legítimos como facturas o recibos de acuerdo con las políticas de contabilidad.
La Compañía puede ser responsable de las acciones de terceros que hacen negocios en nombre de la Compañía, por lo que cada colaborador debe permanecer vigilante para garantizar que las acciones de dicho tercero sean consistentes con este Código y no incumpla ninguna de nuestras disposiciones.
Regalos, atenciones y otras cortesías
Cuando aceptar regalos, atenciones y otras cortesías
Regalos, servicios, descuentos y otras cortesías de parte de clientes, consultores o proveedores actuales o futuros son aceptables solo cuando se encuentren abajo del límite de US$50 dólares estadounidenses y situaciones aceptables descritos en este Código o cuando sean legítimos materiales promocionales o atenciones en línea con estándares y prácticas aceptables de negocio.
A nivel regional, Capital Humano podrá establecer límites por debajo de éstos, siempre y cuando sea validado previamente con la Dirección Global de Compliance y el Director Regional correspondiente.
No está permitido que hagamos una negociación con base a un regalo, atención o cortesía de parte de un cliente, consultor, proveedor o terceros.
Tampoco debes solicitar o aceptar donaciones con fines altruistas de parte de clientes, proveedores, consultores o prestadores de servicio, a menos que la Compañía, en colaboración con otras compañías, decida apoyar dichas campañas o asociaciones de manera oficial y en canales legítimos para ello en cuyo caso se debe de contar con la aprobación por medio de la Línea Ética.
Entrega de regalos, atenciones y otras cortesías
Está permitida la entrega de regalos, servicios y otras cortesías para beneficio de clientes, consultores o proveedores actuales o futuros siempre y cuando sean otorgados de acuerdo con nuestros límites en cuanto a regalos y a los del tercero de que se trate para no incumplir con las políticas de éste. Regalos con un valor superior de US$50 dólares estadounidenses requieren previa autorización de la Línea Ética.
Puede ser difícil saber que el regalo, servicio o cortesía que estamos a punto de dar o recibir es apropiado, sobre todo cuando las mejores prácticas cambian de una región a otra. Abajo encontrarás una lista de ejemplos tanto de obsequios aceptables como aquellos inaceptables. Ten en cuenta que aun cuando la lista no es extensa, si ofrece una guía para poder determinar la naturaleza de la cortesía:
Regalos aceptables pueden ser:
- Artículos promocionales tales como: plumas, libretas, tazas de café o imanes.
- Canastas de regalos.
- Tarjetas o mensajes de agradecimiento.
- Pequeños regalos simbólicos de bajo valor máximo de US$50 dólares estadounidenses, otorgados en fechas especiales tales como: cumpleaños, bodas, graduaciones, navidad, fin de año, entre otros.
Regalos inaceptables pueden incluir:
- Regalos de dinero en efectivo o equivalentes tales como: cheques o tarjetas de regalo.
- Certificados por montos mayores a US$50 dólares estadounidenses.
- Artículos de lujo y de alto valor como, por ejemplo: plumas o artículos electrónicos.
- Boletos de alto precio para eventos exclusivos o sobre vendidos, por ejemplo: aperturas de museo, eventos deportivos o producciones teatrales.
A nivel regional, los Directores Regionales podrán establecer límites por debajo de éstos, siempre y cuando sea validado previamente con la Dirección Global de Compliance.
Información confidencial o privilegiada
Cuando te integras como colaborador a la Compañía, asumes el compromiso de dar uso responsable y legítimo a la información a la que tengas acceso, guardando en todo momento la confidencialidad y seguridad de la información como propiedad intelectual y secreto industrial de la Compañía.
En el desempeño de tus actividades laborales podrías acceder a información personal, reservada o confidencial que requiere protección. Cuando trates datos personales o información confidencial, deberás seguir todas las leyes aplicables y nuestras políticas internas en la materia. Nunca deberás compartir información sin autorización, ni utilizarla con fines distintos de los expresamente establecidos de acuerdo con las actividades laborales para los cual se te compartió.
Prevención de lavado de dinero o blanqueo de activos
El lavado de dinero o blanqueo de activos es el proceso por el cual, fondos obtenidos ilegalmente se infiltran en el sistema financiero para ocultar su origen ilícito. Los colaboradores de la Compañía tenemos la obligación de cumplir con todas las leyes, reglamentos y disposiciones aplicables para combatirlo.
No nos involucramos en ninguna actividad de lavado de dinero o blanqueo de capitales o financiación de terrorismo, ni ayudamos a ningún tercero a hacerlo. Reportamos cualquier señal de alarma que identificamos para investigarla más a fondo y denunciamos las actividades sospechosas al organismo correspondiente cuando es necesario.
Nuestras responsabilidades son cumplir con las leyes y regulaciones aplicables relativas a la prevención del lavado de dinero, blanqueo de activos y el financiamiento al terrorismo; implementar y fortalecer las medidas de control en el correcto conocimiento e identificación de nuestros clientes con la finalidad de minimizar el riesgo de involucrarnos de manera no intencional en arreglos u operaciones que puedan ser, tratarse o estén relacionados con activos de origen delictivo; y tomar las acciones preventivas y correctivas apropiadas para evaluar nuestras relaciones comerciales para asegurar su integridad.
Observancia de Leyes de Libre Competencia
No participamos en operaciones con información privilegiada (conforme a la definición en el capítulo de seguridad de información) ni brindamos información privilegiada a otros y cumplimos con las restricciones sobre el comercio de acciones de la Compañía durante los períodos de bloqueo.
Conflictos de interés y oportunidades comerciales
Dedicamos nuestro talento y mejor esfuerzo a la Compañía siempre con un sentido de lealtad. Por lo que no colaboramos en cualquier negocio o actividad que de manera directa o indirecta compita o interfiera con la Compañía.
No tomamos ventaja de nuestro puesto o posición en la Compañía a beneficio personal, incluyendo a miembros de nuestra familia o terceras personas.
No dedicamos tiempo laboral o recursos de la Compañía a negocios propios, ni a ninguna actividad distinta de las expresamente autorizadas por la Compañía.
Proveedores
Salvo autorización previa y por escrito, no está permitido que al mismo tiempo seas colaborador y proveedor de la Compañía. De ahí que si eres propietario de algún negocio debes abstenerte de proveer a la Compañía de tus productos y/o servicios.
No debes participar ni influir –directa o indirectamente– en los requerimientos, negociaciones y procesos de decisión con clientes o proveedores con quienes tengas una relación familiar, o algún otro interés distinto a los de la Compañía, por el que puedas obtener beneficios personales. La Compañía busca mantener su operación libre de conflictos provenientes de prácticas desleales de los colaboradores.
Es tu obligación notificar a tu jefe inmediato y solicitar el visto bueno por medio de la Línea Ética si tienes familiares propietarios de negocios que sean o pretendan ser proveedores o clientes de nuestra Compañía.
Trabajo de Familiares
Los familiares de nuestros colaboradores pueden trabajar para ella siempre y cuando cumplan con los requisitos para el puesto y cuando la naturaleza de su parentesco no afecte, ni el desempeño de su trabajo, ni la relación laboral entre colaborador y Compañía y con previa autorización por medio de la Línea Ética. La contratación se hará siguiendo el procedimiento de selección establecido por el departamento de Capital Humano. Cualquier movimiento interno o decisión laboral está sujeto a las prácticas y políticas laborales aplicables para todo el personal de la Compañía.
Con Nuestra Competencia
Estamos comprometidos a competir en el mercado basados en precio, calidad, servicio y estrategia comercial, en un marco de integridad, acorde a nuestros principios y respetando el Código de Ética Global.
La Compañía opera en muchos países los cuales tienen diferentes leyes y regulaciones de libre competencia, por lo mismo, todas las actividades de la Compañía se llevan a cabo en cumplimiento con las leyes y regulaciones locales, así como de las políticas internas de la Compañía.
No hacemos ningún tipo de acuerdo con nuestros competidores que limite ilegalmente el libre comercio. Ejemplos de este tipo de prácticas ilegales incluyen acuerdos sobre precios, boicot de grupos y manipulación de la oferta.
Propiedad intelectual
En la Compañía respetamos los derechos de propiedad intelectual e industrial de otras compañías y requerimos que nuestros colaboradores los respeten también.
Debido a ello no debemos utilizar documentos o materiales patentados o registrados sin contar con la autorización expresa en tal sentido. Además, nunca debes revelar información confidencial de las compañías en las que has trabajado anteriormente. Nunca copies o compartas información confidencial sin antes estar seguro de que lo puedes hacer, en caso de duda consulta a tu jefe inmediato o a la Dirección Jurídica.
De acuerdo con la legislación de cada país, las obras derivadas, las mejoras, innovaciones y desarrollos generados por quienes trabajamos en la Compañía, son propiedad de la Compañía. Tenemos la obligación de proteger la información confidencial o privilegiada de la Compañía aún después de separarnos de ésta.
Nuestra Marca
El nombre y la marca de la Compañía son activos poderosos que nos diferencian de la competencia y generan un valor por nuestros servicios. Para la formación de los mismos se han invertido muchas horas y recursos. Nuestra conducta individual y decisiones de negocio, así como las decisiones de negocio que tomamos como Compañía, promueven nuestra marca por todo el mundo. Todos nosotros tenemos el privilegio y la responsabilidad de contribuir al significado y el poder de nuestra marca. Por ello cualquier uso de la marca o nombre comercial, colores institucionales y logotipos deben ser utilizados exclusivamente conforme a los lineamientos que para tal efecto ha emitido la Dirección de Mercadotecnia.
Redes sociales
La contribución a las comunidades en línea –incluidas redes sociales, blogs, wikis, podcasts y mundos virtuales– nos permite demostrar la naturaleza innovadora y colaborativa de la Compañía y es un elemento clave. El diálogo en línea nos ayuda a promover nuestras capacidades, formar relaciones más fuertes y fortalecer nuestra reputación
Cuando utilices estos sitios:
- Está prohibido publicar cualquier contenido en redes sociales en nombre de la Compañía, puedes compartir los contenidos que se publiquen dentro de canales oficiales siempre que tengas certeza de la procedencia de estos, sin modificar o alterar dichos contenidos, o en su caso si es que tienes instrucción expresa para hacerlo a través de comunicación interna u oficial de la Compañía.
- Comunícate de manera considerada y nunca publiques contenido que sea irrespetuoso, acosador o discriminatorio en ningún mensaje o publicación relacionados con la Compañía, nuestro negocio, nuestros clientes, nuestros socios comerciales, nuestra gente o nuestros competidores.
- Proporciona suficiente contexto y respaldo en las comunicaciones personales en línea para ayudar a los lectores a entender lo que expones.
- Protege la información confidencial, datos personales e información que está relacionada de cualquier forma con los negocios de la Compañía, actividades de investigación y desarrollo, clientes u otros socios comerciales, y protege la propiedad intelectual de la Compañía y respeta los derechos de los demás, no la compartas en ninguna circunstancia.
- No compartas, publiques o comentes ningún tipo de información de nuestros clientes en ningún canal y en ninguna circunstancia en redes sociales o canales públicos en la red.
- Sé consciente de tu propia privacidad y respeta la privacidad de otros.
Protección de bienes y activos
Somos responsables de utilizar la propiedad y bienes de la Compañía con fines laborales, y de no permitir que sean usados para obtener ningún tipo de beneficio personal. Así como, de mantener un ambiente adecuado de orden y limpieza en las instalaciones, que contribuya a las prácticas seguras y a la eliminación de riesgos de trabajo.
El robo, el uso indiscriminado de recursos y las actividades fraudulentas van en detrimento de los objetivos de nuestra Compañía y, por lo tanto, están prohibidos.
Algunos ejemplos de actividades fraudulentas que se mencionan de manera enunciativa más no limitativa incluyen, entre otros:
- Malversación de fondos;
- Pago de sobornos, dádivas;
- Falsificación o alteración de documentos;
- Apropiación indebida de bienes;
- Robos de efectivo, títulos valores, suministros o cualquier bien de la Compañía;
- Manejo no autorizado o indebido de transacciones de la empresa; y
- Falsificación, alteración o mal uso de registros contables o estados financieros.
El buen uso y la salvaguarda de los activos de la Compañía son elementos fundamentales que contribuyen al logro de nuestra Misión. Los activos son todos los bienes tangibles e intangibles propiedad de la organización, tales como edificios, maquinaria y equipo, inventarios, efectivo, cuentas por cobrar, acciones y valores. Los activos también incluyen información, inventos, planes de negocio, patentes y marcas, nombres comerciales, identidad e imagen corporativa, tecnología de información, entre otros.
Seguridad de la información
Consideramos que la obtención y el buen uso de la información son ventajas competitivas, por lo que su administración y manejo debe darse en forma responsable, segura, objetiva y apegada a derecho. Se entiende por Información Confidencial cualquier información no publicada de manera oficial referente a la Compañía, sus subsidiarias y filiales, y sus directivos, grupos de interés, operaciones, actividades, planes, inversiones y estrategias.
La siguiente se considera, en forma enunciativa y no limitativa, Información Confidencial o Privilegiada:
- Información contable y proyecciones financieras.
- Información accionaria y del capital social de la Compañía.
- Noticias sobre fusiones, adquisiciones, asociaciones, planes de expansión y planes de negocio.
- Noticias de una significativa venta de bienes o cierre de subsidiarias.
- Bancarrota inminente o problemas de liquidez financiera.
- La ganancia o pérdida de un proveedor o cliente importante.
- La posibilidad de otorgamiento o cancelación de un contrato o un proveedor importante para la Compañía.
- Operaciones con valores y financiamientos.
- Políticas y prácticas comerciales y operativas.
- Controversias judiciales o administrativas.
- Cambios organizacionales.
- Investigación y desarrollo de nuevos productos.
- Datos Personales de los empleados de la Compañía.
- Propiedad intelectual e industrial, tal como secretos industriales, marcas registradas, patentes y derechos de autor.
- Listados de clientes y proveedores, estructuras y políticas de precios.
Controles y Registros Financieros
El registro, conservación y elaboración de informes financieros de la Compañía deben cumplir con las disposiciones legales correspondientes y con sus lineamientos de control. Las operaciones que implican un registro contable deben ser respaldadas con documentación que soporte la transacción, toda la información deberá ser consignada en libros, registros y cuentas, que cumplan con los requisitos fiscales y que sea exacta de acuerdo con las operaciones reales de la Compañía. Los colaboradores encargados del manejo, control, actividades y distribución de registros financieros deben actuar en estricto apego a las disposiciones legales que regulan las actividades contables y financieras en sus países, con la debida cautela que ameritan sus actividades, así como con las disposiciones de los códigos, políticas, reglamentos y procesos de la Compañía.
Cómo conseguir ayuda
Comité de Ética
Objetivo
Con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las disposiciones del Código de Ética Global, su adecuada interpretación, así como solucionar cualquier conflicto de intereses, la Compañía conformará un Comité de Ética, integrado por:
- CLO
- Gerente Global de Capital Humano
- Gerentes y Jefes de Capital Humano
- Director Global de Compliance
- Oficial de la Línea Ética.
Cada miembro del Comité designará un suplente quien los remplazará en sus faltas temporales.
Reuniones
El Comité se reunirá mensualmente, en caso de ser necesario se podrán llevar a cabo reuniones extraordinarias, cuando se detecten situaciones que requieran ser consideradas por este Comité. En este caso, la reunión será citada por cualquiera de los miembros de este.
Las reuniones podrán ser presenciales o no presenciales.
El Comité podrá decidir con la presencia de al menos 5 miembros.
El oficial de la Línea Ética tendrá el rol de secretario, será quién elaborará las actas de las reuniones y llevará los archivos correspondientes. Las actas del Comité deben ser firmadas por los miembros del Comité que estuvieron presentes en la reunión.
Funciones
El Comité de Ética tendrá las siguientes funciones:
- Atender las dudas e inquietudes que los colaboradores tengan sobre la interpretación del Código, debiendo informarles por escrito.
- Conocer y analizar las consultas y denuncias, reportadas a través de los Canales Autorizados por la Compañía para tal fin y mantener la confidencialidad, garantizando la celeridad e imparcialidad en el desarrollo de la investigación.
- Evaluar, tramitar, decidir y notificar las situaciones que podrían constituir conflicto de intereses de los colaboradores vinculados mediante contrato de trabajo, con excepción de las que involucren a personas que por su nivel administrativo deban incluir el criterio del CEO.
- Poner en conocimiento al CEO y al Chairman of the Board, de las situaciones que conozca el Comité, relacionadas con posibles actos ilícitos o fraudes que a juicio del Comité se consideren materiales, y en los que esté involucrado cualquier colaborador.
- Poner en conocimiento del CEO y al Chairman of the Board, de ser necesario, las denuncias que se reciban a través de los distintos canales, sobre incumplimiento al deber de transparencia en la revelación de información financiera de cualquier sociedad de la Compañía.
- Establecer comunicación con las Empresas contratantes de terceros vinculados para asegurar el cumplimiento del Código de Ética Global, en cuanto le sea aplicable, y buscar en forma conjunta la solución a los eventuales conflictos de intereses que se presenten.
- Trasladar a la Gerencia Global de Capital Humano, para que coordine con los órganos administrativos correspondientes las recomendaciones que adopte en relación con investigaciones administrativas y/o la aplicación de sanciones que deban imponerse por las compañías empleadoras, a los colaboradores vinculados mediante contrato de trabajo que se determine puedan estar involucrados o estén involucrados en conductas contrarias al presente Código.
- Trasladar al CLO para que coordine las acciones administrativas que estime necesarias con miras a implementar las recomendaciones del Comité frente a conductas conocidas por éste que involucran a proveedores de la Compañía y de ser el caso, aplicar las sanciones por incumplimiento de los contratos suscritos.
- Conducir la confirmación por parte de los colaboradores sobre la declaración de existencia de conflictos de intereses.
- Definir el plan de divulgación del Código de Ética Gñobal y vigilar su cumplimiento.
- Revisar cada año el texto del Código y presentar al Consejo para su adopción las modificaciones que considere conveniente.
- Presentar un informe trimestral al CEO y Chairman of the Board que contenga entre otros, el detalle sobre número de denuncias recibidas a través de la Línea Ética, clasificación o tipificación, investigaciones en curso, denuncias resueltas y cerradas, así como su resultado, número de casos abiertos, e identificación de necesidades de ajuste de los procesos de control interno.
- Asegurar la tramitación y cierre de las denuncias recibidas durante el año.
- Garantizar la implementación de las medidas correctivas de acuerdo con las denuncias recibidas.
Línea Ética: sistema de recepción y trámite de inquietudes
La Compañía dispondrá de una Línea Ética para que los colaboradores puedan enviar abiertamente, confidencialmente o de forma anónima, las denuncias, preguntas o asuntos acerca de violaciones al Código de Ética Global, conductas y situaciones que consideren antiéticas, y que vayan en contra de las normas aquí establecidas o asuntos que surjan en la Compañía relacionados con el incumplimiento de normas, procedimientos, regulaciones, políticas, y estándares de conducta incluyendo las normas anticorrupción.
Los mecanismos disponibles para consulta o denuncia están disponibles para colaboradores, clientes y proveedores en nuestro portal:
Se invita a los colaboradores a contactar la Línea Ética, o si es de su preferencia a hablar con sus jefes o supervisores en caso de cualquier duda en relación con el mejor curso de acción frente a una situación en particular.
Quien reciba información en este sentido, deberá darle trámite inmediato al Comité de Ética.
Las personas que hagan uso de la Línea Ética deben asegurarse de la validez de la información que suministran, y proporcionar suficientes detalles para permitir que se adelante una investigación.
El Comité de Ética recibirá los reportes de denuncias recibidas a través de la Línea Ética y de los otros mecanismos de denuncias diseñados por la Compañía, evaluará cada uno de los casos y adoptará los correctivos necesarios con apoyo de las áreas de Capital Humano y Compliance.
Protección de la información y del denunciante
Ningún directivo o colaborador vinculado mediante contrato de trabajo, puede desplegar actos y conductas hostiles o de acoso contra cualquier persona externa, cliente, proveedor, contratista, o colaborador que haga uso de las herramientas de la Línea Ética, que presente una queja o denuncia, o que rinda declaraciones que afecten a un colaborador o a cualquiera otra persona.
Cualquier acto de venganza, acoso o discriminación se tendrá como una violación grave al Código de Ética y puede llegar a constituir justa causa para la terminación del contrato de trabajo o desvinculación laboral del colaborador o directivo.
No se tomará ningún tipo de medida en contra de las personas que de buena fe hayan informado de hechos o irregularidades que posteriormente sean desvirtuados por la verificación e investigación subsiguientes.
Salvo las excepciones legales, ningún miembro del Comité de Ética, directivo o colaborador vinculado mediante contrato de trabajo que en ejercicio de su función tenga conocimiento de las quejas o denuncias podrá difundirla total o parcialmente.
Consecuencias por incumplimiento del Código
El incumplimiento del Código por parte de los directivos y por parte de los colaboradores vinculados mediante contrato de trabajo, se evaluará y se generarán las recomendaciones y medidas adecuadas para su seguimiento y resolución.
El incumplimiento del Código por parte de los proveedores y contratistas se evaluará y sancionará de ser el caso, conforme a los términos de los contratos suscritos.
Prevalencia de este Código sobre las políticas internas a nivel de cada compañía.
En caso de conflicto entre las disposiciones de este Código y las políticas internas de cada sociedad de la Compañía, prevalecerán las disposiciones de este Código.
Será responsabilidad de los directivos armonizar las políticas de la Compañía con el contenido de este Código.
Prevalencia de la Ley sobre las regulaciones de este Código
En caso de conflicto entre las disposiciones de este Código y la ley aplicable, prevalecerá la ley.
Anexos
Anexo 1 Carta de adhesión a Código de Ética Global
En mi calidad de empleado de [consignar la razón social que lo ha contratado] por la presente hago constar que durante [mi proceso de inducción] / [el plan anual de capacitación] mi empleador ha hecho de mi conocimiento el Código de Ética Global de la Compañía el cual ha sido puesto a mi disposición y por tanto he leído y entendido el contenido de éste, así como los valores y los estándares de conducta que rigen a la Compañía.
Entiendo que el Código de Ética Global es obligatorio para todo el personal de la Compañía a todo nivel y que, al cumplirlo contribuimos a crear un mejor ambiente de trabajo y de negocios en el cual podemos crecer como personas y profesionales.
En ese sentido manifiesto que estoy y me mantendré en cumplimiento con los estándares de conducta establecidos, y me comprometo a respetar y hacer respetar el contenido del Código de Ética Global incluyendo:
- No acoso en el trabajo, puesto que no se toleran las conductas irrespetuosas, ni el acoso de ningún tipo, ni al interior ni fuera de nuestros centros de trabajo.
- No discriminación, ya que, como empresa global, valoramos las diferentes culturas y nos esforzamos por tener una fuerza laboral diversa e inclusiva.
- Declarar cualquier conflicto de interés existente o potencial, ya sea financiero, de relaciones personales o familiares u oportunidades corporativas.
- Cumplir con las directrices relacionadas con el ofrecimiento y entrega de regalos u otras cortesías a clientes y proveedores.
- Cumplir con las directrices relacionadas con:
- Recepción de regalos, servicios, descuentos u otras cortesías de parte de clientes, consultores o proveedores actuales o futuros, sin previa autorización.
- Antisoborno y anticorrupción de la Compañía, no debiendo ofrecer, prometer, dar o autorizar pagos de dinero o cualquier otra cosa de valor, ya sea directa o indirectamente, a un funcionario público o a un participante en una transacción comercial privada para condicionar indebidamente a esa persona a realizar algún acto o tomar cualquier decisión que infrinja su deber, o asegurar una ventaja indebida de una manera que ayude a la Compañía o a cualquiera de sus subsidiarias o divisiones, o a cualquiera de sus asociados, agentes o cualquier otra persona a obtener o conservar negocios.
Ser responsable respecto a:
A. Utilizar la propiedad y bienes de la Compañía con fines laborales, y de no permitir que sean usados para obtener ningún tipo de beneficio personal.
B. La seguridad y confidencialidad de la información a la que tenga acceso en razón de mi cargo, asumiendo el compromiso de dar uso responsable y legítimo.
C. A la prohibición de consumo de sustancias psicotrópicas en el centro de trabajo, en horarios laborales o en eventos de la Compañía, y además contribuir a las prácticas seguras y a la eliminación de riesgos de trabajo.
Estoy enterado que tengo el derecho y el deber de plantear cualquier inquietud en el caso que exista e informar las violaciones al mismo al canal de Línea Ética Global de ARCH Resources Group https://archresourcesgroup.com/honesty/.
Asimismo, pondré mi mejor empeño en promover los principios y competencias corporativas de la Compañía.
Lugar y fecha: |
|
Nombre completo: |
|
Documento de Identidad: |
|
Firma: |
Control de los cambios
Resumen de las modificaciones |
Revisado por: |
Versión |
|
N° |
Fecha |
||
Levantamiento del Código de Ética Global. |
Director Global de Compliance |
01 |
11-12-2020 |
Actualización de logo y marca de la empresa. |
Gerente Global de Compliance y Corporativo |
02 |
02-10-2023 |
Aprobado por: |
Fausto Muñiz |